PAMI conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer
4/02/2025

PAMI conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, PAMI destacó la importancia de recibir un diagnóstico oportuno y un tratamiento de calidad, y subrayó la relevancia de adoptar medidas preventivas que ayuden a disminuir la carga mundial de esta enfermedad.

Compartí la noticia

El cáncer hace referencia a un amplio grupo de enfermedades en las que algunas células del cuerpo se multiplican de manera desordenada y pueden afectar a cualquier parte del organismo de una persona; se trata de una de las principales causas de muerte en el mundo.

En el caso de la Argentina, aproximadamente el 50% de las personas diagnosticadas con patologías oncológicas en 2024 estaban afiliadas a PAMI. En el último año, la edad promedio de las personas en tratamiento oncológico era de 73 años y el listado de pacientes con cáncer de la obra social ascendió a más de 166 mil. Además, se realizaron más de 16.000 cirugías oncológicas en afiliados, lo que significó un crecimiento del 30% en los últimos 2 años. 

Mientras que muchos de los tipos de cáncer pueden prevenirse, otros pueden detectarse de forma temprana, lo cual favorece las probabilidades de curación. Si bien las alteraciones celulares pueden ser resultado de una suma de factores genéticos, existen ciertos factores externos que propician la aparición de la enfermedad, como el consumo de tabaco y de alcohol, una alimentación poco saludable y la inactividad física; que deben ser tenidos en cuenta para reducir el riesgo de contraer cáncer.

LA COBERTURA ONCOLÓGICA DE PAMI

PAMI cuenta con el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico que garantiza una atención preferencial para los afiliados que padecen cáncer. Esta medida cuenta con un abordaje multidimensional de la enfermedad que contempla la cobertura en la atención médica y medicamentos oncológicos al 100% en todas las etapas desde el diagnóstico hasta el tratamiento; y, por otra parte, brinda un acompañamiento con enfoque psicooncológico para ayudar a los pacientes y sus familias a sobrellevar la enfermedad.

Además, este plan cuenta con un centro de asistencia telefónica exclusivo para afiliados con enfermedades oncológicas. Allí, se le ofrece a los pacientes y sus familiares  información específica;  trámites simplificados; turnos más rápidos; y un seguimiento individualizado para cada caso. Todos los afiliados que sean diagnosticados con una patología de estas características integrarán un registro nacional para acceder a una atención preferencial.

Para más información, los afiliados pueden ingresar a pami.org.ar/plan-oncologico.