Quien dijo que visitar las bodegas era caro?
Wine Bus, la opción Low Cost express para recorrer Luján de Cuyo
La idea del Wine Bus fue pensada como una manera de facilitar el acceso a productos y servicios de importantes bodegas lujaninas, en el marco de un formato low cost y optimizando el tiempo de cada visita. Gracias a una alianza entre el Municipio, con Wine Pass y Oro Negro, el viajero que no tiene movilidad propia puede realizar los tours en forma cómoda y muy accesible.
Vivian Tavara fue la credora del Wine Pass, otra forma de concentrar el ingreso a
varias bodegas a un costo accesible. Se trata de hacer un recorrido turístico que
incluye una copa al paso. “Yo soy peruana y cuando llegué a Mendoza quería
conocer todas las bodegas, lo que me resultaba imposible por la distancia, las
reservas, las visitas guiadas que en forma individual eran larguísimas. Aquí todo
se dividía en Turismo Premium para extranjeros con chofer privado y los turistas
que pagaban como uS$ 100 por persona, lo cual les permitía subirse a un bus o
traffic y con un horario muy estructurado, hacer un tour. Pero hay muchas
personas que lo que quieren es ir a una bodega tomarse una copa de vino,
conversar con sus amigos o acompañantes y listo. Un walk inn que uno pueda
realizar en su auto, entrar a curiosear e ir puerta a puerta por las bodegas. Ahí
tuve la idea de crear esta plataforma donde uno puede elegir dónde ir,
administrando sus propios tiempos. Funcionamos desde 2021con mucho éxito,
comenzamos con 15 bodegas ahora tenemos casi 50. El pase cuesta 39000
pesos para cualquier bodega de toda categoría y ahora agregamos un nuevo
servicio de gastronomía como empanadas, fiambres, frutos secos, picnics o menú
de pasos que se llama Lunch Pass. Este incluye tres bodegas, toman su copita en
las primeras 2 y en la tercera pueden comer. Agregamos otro servicio que se llama
walk and wine que es en las vinotecas de la ciudad y finalizar con algo rico para
comer. En esta última etapa con aliamos con la municipalidad, con lo cual se sumó
el Wine Bus más la gente de Oro Negro, que tiene las traffic. Juntos organizamos
un servicio completo para el turista que no tiene movilidad. Es una alianza entre
nosotros tres que ha tenido gran éxito porque facilita las visitas y optimiza los
tiempos de los paseos”.
Los días sábado se sumó un segundo recorrido al tradicional, con el siguiente
itinerario:
· 10:00 hs: Salida desde los Caballitos de Marly
· 10:40 hs: Plaza de Luján de Cuyo
· 11:30 hs: Bodega Ruca Malén
· 12:10 hs: Bodega Séptima
· 13:00 hs: Bodega Terrazas de los Andes
· 13:40 hs: Plaza Luján de Cuyo
· 14:30 hs: Caballitos de Marly
El ticket del recorrido se adquiere a través de www.winepass.com.ar y circuitos
incluyen el traslado (saliendo desde el informador turístico del Parque General San
Martín), 30 minutos para fotos y una degustación de una copa de vino en cada
bodega, para finalmente regresar al punto de partida (Parque General San Martín).
El objetivo de la iniciativa es promover el enoturismo entre los vecinos y turistas,
planteando una propuesta económica, para que cada vez más personas se
transformen en embajadoras del vino y conozcan uno de los principales atractivos
del departamento de Luján de Cuyo: las bodegas y el vino.
Link Video: https://youtube.com/shorts/jtYK4zj75XY?feature=share
www.lujandecuyo.tur.ar